Envíos a Colombia
¿Quieres obtener seguridad y comodidad al momento de realizar envíos a Colombia desde Estados Unidos? Acompañamos a descubrir todo lo que requieres saber sobre este proceso.
En el siguiente artículo encontrarás toda la información que necesitas saber para enviar paquetes o documentos a Colombia desde USA de manera rápida, cómoda y segura. Descubre aquí:
- Tipos de servicios para el envío de paquetería a Colombia.
- Costos y tarifas.
- Requisitos generales y específicos.
- Tips que debes tener en cuenta para realizar envíos a Colombia desde USA.
¿Cómo enviar paquetes a Colombia desde USA?
Para enviar paquetes a Colombia desde Estados Unidos debes tener en cuenta que hay una serie requisitos que debes conocer para que el envío pueda ser realizado de manera correcta. Uno de los más importantes es detallar de manera correcta los datos y la dirección del remitente, determinar las dimensiones y peso del paquete, conocer todos los requisitos que exige la DIAN para recibir el paquete en territorio colombiano.
Así mismo, es importante que compares los distintos servicios que ofrecen las distintas empresas que realizan envíos de documentos y paquetería a Colombia para que puedas elegir la que más se adapte a tus necesidades.
Cada empresa trabaja de manera diferente, por lo que te recomendamos revisar las diferentes ofertas ingresando a nuestro listado de empresas de paquetería. Entre ellas encontrarás:
- FedEx. Una de las más reconocidas del mundo brindando confianza y mucha eficiencia a la hora de enviar tus paquetes.
- Liberty Express. Empresa con amplia cobertura y variedad de servicios que ofrecen una excelente atención.
- DHL. Otra empresa con amplio reconocimiento a nivel mundial.
- UPS. Siendo de las empresas con más trayectoria cuenta con una experiencia basta en su servicio, con una sólida confianza y eficacia.
- ServiEntrega. Empresa consolidada en Estados Unidos realiza envíos a Latinoamérica principalmente a Colombia, donde tiene servicio local.
A continuación te explicamos brevemente algunos de los puntos más importantes al momento de hacer envíos a Colombia desde USA.
Dirección de Envíos
Al momento de realizar tu envío a Colombia es importante verificar la dirección exacta del destino y el código postal con el objetivo de evitar confusiones y retrasos en las entregas.
También puedes utilizar puntos de referencia y no debes olvidar colocar números de contacto para que se puedan comunicar con el destinatario en caso de algún inconveniente adicional.
En el caso de Colombia la dirección que debes indicar es la siguiente: Avenida, calle, barrio, número de casa o apartamento, código postal, alcaldía y departamento. Además debes indicar el prefijo lada (+57).
Detalles del Paquete
Al realizar tu envío debes ser específico en las características, por lo que debes indicar el contenido del paquete, el tipo de material, el costo, la cantidad de productos que van dentro y si es nuevo o usado.
Asimismo, es importante que verifiques que la mercancía que estás enviando cumpla con todos los requisitos establecidos por la aduana para evitar sanciones legales.
No olvides establecer los datos del peso y dimensiones del paquete, ya que de ello dependerá el costo del envío.
Regulaciones y aspectos legales
La aduana en Colombia que es la DIAN puede manejar el paquete recibido de muchas formas según el contenido, por lo que debes investigar el marco legal. Por ejemplo, licores, electrónicos y productos perecederos tienen ciertas restricciones.
De ser productos nuevos, por ejemplo, debes contar con las facturas de los mismos, debes tener en cuenta que en Colombia deberás pagar IVA cuando los envíos sean de alto valor (más de $ 200 USD), si son productos de bajo costo o usados estarás exento de este pago.
Si tomas todas tus previsiones e investigas estos aspectos puedes evitar cualquier imprevisto con tu envío y así continuar con normalidad el proceso.
Revisa que todo esté en orden
Siempre es importante verificar que contamos con todo lo necesario para realizar algún envío y evitar así retrasos. Una buena idea es verificar que:
- Tengas la documentación (factura).
- Cuentas con el presupuesto correcto (tarifa de envío, impuestos y otros aranceles).
- Los datos de envíos están correctos.
- Tu paquete es apto para enviar (que no será retenido por aduana).
Si tienes todo en orden puedes continuar con el proceso de envío y luego solo tienes que mantener un seguimiento del paquete hasta su destino.
Envíos de Paquetería a Colombia
Es importante conocer los productos que puedes enviar para evitar inconvenientes innecesarios. Toma en cuenta que, puedes enviar una cantidad limitada de cada productos. Por ejemplo, en Colombia no se puede enviar más de 6 unidades de un mismo producto.
Puedes enviar
- Alimentos no perecederos.
- Arte y antigüedades.
- Teléfonos celulares.
- Cosméticos y productos de belleza.
- Aparatos electrónicos.
- Piezas automotrices.
- Perfumes.
- Herramientas.
- Utensilios.
No puedes enviar
- Alimentos perecederos o de fácil descomposición.
- Dinero.
- Animales.
- Material pornográfico.
- Mercancía falsa
- Materiales inflamables o corrosivos.
- Material peligroso.
- Armas, municiones.
- Materiales biológicos o muestras de laboratorio.
- Materiales tóxicos.
Además, puedes consultar en la página de La Asociación Internacional de Transporte Aéreo para conocer a fondo las regulaciones.
¿Cuánto cuesta un envío a Colombia?
Existe una gran cantidad de empresas que ofrecen el servicio envíos de paquetes desde Estados Unidos a Colombia. Por está razón, es importante que compares diversas variables como costos, tiempos de entrega, métodos de pago, confianza y más.
Debes tener en cuenta que las tarifas de envío van a variar si solicitas un seguro para tu mercancía, o si eliges un servicio exprés. De igual manera, el precio varía según la ciudad de destino y origen.
Además, la mayoría de las empresas cuentan con un cotizador en sus páginas web en donde al colocar los datos del paquete podrás conocer los precios.
Calcula el costo de tu paquete a Colombia desde USA
Como ya hemos hablado, el valor de un envío puede variar mucho según diferentes factores, cada empresa tiene una modalidad diferente de acuerdo a los diversos servicios que ofrece.
Sin embargo, solo debes acceder a sus páginas donde podrás obtener una cotización para el envió de tu paquete de acuerdo a su peso, volumen, costo, material, paquetería exprés, urgente, envíos más baratos, etc.
Del mismo modo, aquí en Paqueterías USA te dejamos una opción fácil y rápida para que puedas obtener la cotización de tu envió y acceder a excelentes precios.
Envíos a Colombia desde Nueva York: Documentos hasta 1kg
Aquí te dejamos algunas tarifas en envíos a Colombia desde Nueva York:
EMPRESA | SERVICIO | TIEMPO DE ENTREGA | PRECIO |
---|---|---|---|
The Courier Expert | Envío de Documentos | 10 días hábiles | $30.00 |
UPS | Worldwide Saver | 8 días | $32.00 |
Boxexpress | Post Office | 6 a 8 días hábiles | $19.95 |
Coordinadorausa | modalidad de Courier | 8 días | $30.00 |
Envíos a Colombia desde Los Ángeles: Paquetes de 5kg
Aquí te dejamos algunas tarifas en envíos a Colombia desde Los Ángeles:
EMPRESA | SERVICIO | TIEMPO DE ENTREGA | PRECIO |
---|---|---|---|
Xoom cargo | Económico | 5 a 6 días | $16.00 |
JyS cargo | Económico | 8 días | $30.00 |
The Courier Expert | Económico | 9 días hábiles | $24.00 |
Expresito | Expresito carga | 7 días | $30.00 |
Envíos a Colombia desde Miami : Paquetes de 10kg
Aquí te dejamos algunas tarifas en envíos a Colombia desde Miami:
EMPRESA | SERVICIO | TIEMPO DE ENTREGA | PRECIO |
---|---|---|---|
FedEx | FedEx envelope | 3 días | $280.76 |
USAcarga | Económico | 5 días | $180.00 |
Coordinadora usa | Modalidad de Courier | 5 días | $70 |
Boxcargo express | Servicio económico | 5 días | $60.00 |
Más envíos desde otras ciudades
Desde houston Desde los angeles Desde miami Desde new york Desde orlandoEnvíos a Colombia Near me
Si necesitas hacer un envío a Colombia desde los Estados Unidos es conveniente que conozcas las sucursales de paqueterías más cercanas a tu domicilio. Por eso te ofrecemos un buscador sencillo, práctico y rápido.
Podrás localizar sucursales de paqueterías que realicen envíos a Colombia desde Miami, Orlando, Los Ángeles, Las Vegas, entre otras.
Consejos para hacer tu envío a Colombia
Como te hemos ido comentando, hacer un envió a Colombia desde USA no tiene que ser una tarea difícil. Lo importante es informarte bien y seguir los pasos indicados que te servirán como guía.
Por último, sigue estos consejos para asegurarte de que tu envío a cualquier ciudad de Colombia llegué con éxito:
- Tener todos los documentos y facturas de lo que envíes.
- Cotizar en diferentes empresas.
- Tomar en cuenta los costos de impuestos y aranceles.
- Verifica todos los aspectos que cubren las empresas, algunas de ellas incluyen el pago de impuestos y aranceles.
- Confirma las condiciones o procesos especiales para tu paquete.
- Cumple las regulaciones legales para los envíos.
Ahora que ya sabes todo lo necesario para realizar envíos a Colombia de forma eficiente y segura, estas listo para enviar tu paquete a su destino.
También puedes ver más información relevante en la mejor guía de envíos de internet, donde nos enfocamos en brindarte las mejores soluciones.