Envíos a Cuba
¿Buscas una manera práctica, económica y rápida para hacer envíos de paquetes a cuba desde Estados Unidos? Entonces estás en el sitio correcto. Te explicaremos todos los aspectos necesarios que debes tomar en cuenta para que puedas realizar tu envío de paquetes o documentos desde USA a Cuba.
En este artículo encontrarás toda la información detallada acerca de:
- Consejos para hacer tu envío a Cuba.
- Servicios y costos de envíos disponibles a Cuba desde Estados Unidos.
- Tiempos de entrega.
- Cómo formular la dirección de envío a Cuba y mucho más.
Envío de paquetes a Cuba desde USA
En la actualidad, son muchas las personas que necesitan enviar encomiendas a Cuba desde Estados Unidos debido a que se encuentran sus familiares en la isla caribeña. Por esta razón, siempre es necesario buscar las empresas de paqueterías que sean rápidas, confiables y económicas.
Si quieres enviar paquetería a Cuba debes conocer todos los requisitos necesarios para realizar un envío con las principales empresas de paqueterías que se encuentran en los Estados Unidos. Además, tienes la posibilidad de realizar envíos a cuba puerta a puerta con las principales agencias de envíos.
Lo primero que debes tener en cuenta es investigar qué empresas de paquetería realizan envíos a Cuba y cuáles son las restricciones que impone la aduana cubana. Además de tener en cuenta las siguientes consideraciones:
- Asesórate con la empresa de envío acerca de qué mercancías están permitidas para el traslado.
- Indica el peso y las dimensiones del paquete a enviar.
- Detalla de manera clara la dirección en donde se retirará el paquete.
- Debes tener a la mano las facturas originales de compra.
Si deseas conocer las empresas que realizan envíos desde USA a Cuba, te invitamos a revisar nuestro listado de empresas de paquetería. Sin embargo, a continuación te mostramos algunas ellas:
- Cuba Envía: Agencia con más de una década de experiencia.
- DHL: Empresa con amplio reconocimiento a nivel mundial.
- VaCuba: Con 45 años de experiencia en el envío de dinero, paquetes, documentos.
- CaribeExpress: Brinda apoyo y asesoramiento en envío de paquetes y dinero.
- Supermarket treew: Para realizar envíos a Cuba de alimentos, electrodomésticos, etc.
Dirección de envío
Para evitar retrasos o devoluciones innecesarias es de suma importancia que al momento de realizar tu envío suministres la dirección de entrega de una manera exacta, incluyendo además el código postal. Te recomendamos que investigues los formatos del código postal y división territorial de Cuba.
Asimismo, debes indicar números de contacto, correos electrónicos y algunos lugares referenciales. De esta manera se puede establecer comunicación con el destinatario en caso de presentarse algún contratiempo.
En síntesis, debes estructurar la dirección de envío de la siguiente manera:
Calle + avenida + número de casa + código postal + municipio + provincia.
Adicionalmente debes colocar el número telefónico especificando su prefijo de país. En el caso de cuba es (+53).
Detalles del Paquete
Por lo rigurosa de las leyes aduanales en Cuba es importante especificar en detalle el contenido de tu paquete. Debes indicar cuáles son los productos enviados, costo, el tipo de material, los detalles de la factura de compra, entre otros datos. Te sugerimos no omitir ninguna información.
Del mismo modo, te recomendamos incorporar dentro del paquete solo lo indicado y permitido por la aduana de Cuba. Con esto evitarás cualquier sanción legal o la retención de tu paquete.
Debes indicar además el peso y las dimensiones del paquete, ya que de ello dependerá el precio del envío.
Regulaciones y aspectos legales
Cada país cuenta con un marco legal único cuando se trata de recibir paquetes, Cuba no es excepción. Por ello debes tener muy claro lo que está permitido enviar.
En Cuba existe una clasificación por parte de la aduana que se considera “misceláneas” del cual podrás hacer envíos de hasta 10 kilogramos de peso por un valor máximo de $200.
Paquetes de 1,5 kilogramos de peso y con un valor de hasta 30 dólares están exentos del arancel. Sin embargo, aquellos paquetes que excedan dicho peso y valor monetario generan un arancel que es establecido por la aduana de Cuba.
Existen excepciones para el pago de impuestos. Entre ellos el más importante es el caso de los medicamentos, donde puedes enviar hasta 10 kilogramos de peso sin tener que pagar ningún tipo de arancel aduanal.
Comprueba que todo esté en orden
Toma en cuenta que antes de realizar tu envío debes verificar que cuentas con todo lo necesario, de manera que puedas hacer tu proceso de manera rápida y sin contratiempos.
Como sugerencia puedes elaborar una lista de lo que necesitas tener a la mano al momento de entregar tu paquete, confirma que:
- Tu paquete está bien embalado.
- Tengas la factura de tus productos.
- Tienes el monto para cubrir las tarifas de envío, impuestos y otros aranceles.
- Los datos de envíos están correctos.
- Si tu paquete es apto para enviar.
Al tener todo ordenado y verificado solo debes terminar de confirmar tu envío y hacer el seguimiento necesario hasta que sea entregado.
Envíos de Paquetes a Cuba
La aduana en Cuba es muy exigente en cuanto a los paquetes que pueden recibir en su país. De allí la importancia de conocer los productos que puedes o no enviar.
Qué puedes enviar
- Calzados.
- Confecciones.
- Alimentos.
- Artículos de aseo personal y del hogar.
- Bisutería.
- Perfumería.
- Lencería.
- Acondicionador de aire, que no exceda de una tonelada o 12000 BTU.
- Cocinas y hornillas eléctricas que su consumo no exceda de 1500 Watts, por foco.
- Hornos de microondas, de cualquier modelo y que su consumo eléctrico no exceda 2000 Watts.
No puedes enviar
- Armas de fuego, sus partes, municiones y explosivos.
- Drogas, estupefacientes y sustancias químicas básicas utilizadas para su elaboración.
- Pornografía u otros artículos que atenten contra los intereses del país y la seguridad nacional.
- Frutas y vegetales frescos.
- Cereales frescos (arroz, maíz, frijol, trigo, centeno, etc.), que no tengan certificado o liberación de las autoridades sanitarias cubanas.
- Partes de plantas (hojas, ramas, flores, tallos, raíces, tubérculos, semillas).
- Animales vivos o taxidermizados.
- Carnes congeladas, refrigeradas y frescas de cualquier especie.
- Embutidos y jamones.
- Productos biológicos (vacunas, medios diagnósticos, sueros) de uso animal.
- Productos lácteos sin marcas identificadas, reconocidas o reenvasados.
- Medicamentos en envases no originales.
- Piezas de autos, tales como: unidades selladas, cárter, motores de combustión interna.
Para que puedas conocer con mayor detalle toda la información necesaria, te sugerimos consultar en la página de Correos de Cuba.
Envío de cajas a Cuba
Para enviar cajas desde Estados Unidos a Cuba, primero debes asegurarte de que los artículos que deseas enviar son permitidos por las regulaciones de exportación y aduanas de ambos países. También es importante conocer los requisitos y restricciones de envío de cada compañía de envío, ya que pueden variar.
Una vez que tengas los artículos permitidos y conozcas las restricciones de envío, puedes seguir estos pasos para enviar una caja desde Estados Unidos a Cuba:
- Elije una compañía de envío que opere en ambos países y que tenga experiencia en el envío de paquetes a Cuba. Algunas opciones son FedEx, UPS y DHL.
- Verifica los requisitos de envío y las restricciones de la compañía de envío. Asegúrate de conocer las políticas de peso, tamaño, seguro, tarifas y tiempo de entrega.
- Prepara la caja que deseas enviar, asegurándote de que esté bien embalada y etiquetada. Debe incluir la dirección del destinatario en Cuba y tus propios datos de contacto.
- Completa los formularios necesarios para el envío, como la declaración de aduanas y los documentos de exportación. Estos pueden variar según la compañía de envío que elijas.
- Paga la tarifa de envío y asegúrate de tener los documentos necesarios para la entrega.
- Envía la caja a través de la compañía de envío elegida y haz un seguimiento del paquete para asegurarte de que llegue a su destino.
¿Cuánto cuesta un envío a Cuba?
Dentro de las empresas que ofertan servicios de envíos de Estados Unidos a Cuba es importante que revises todas las variables que pueden alterar las tarifas. Entre ellas, las diferentes opciones de servicio, tiempos de entrega y si estas cubren los aranceles.
Para ello, en términos generales, te indicaremos algunas de las tarifas promedio por kilogramo de las principales empresas de envíos de EE.UU a Cuba que te podrán servir como referencia.
- Envíos a partir de 1 kilogramo: El costo varía de $20 a $55 USD.
- Paquetes de 5 kilogramo: Encontramos costos desde los $20 hasta los $90 USD.
- Paquetes de 10 kilogramo: Encontramos costos desde los $35 hasta los $130 USD.
Adicionalmente los envíos a cuba puerta a puerta pueden tener un costo extra.
Calcula el costo de tu paquete a Cuba desde USA
El costo para enviar un paquete puede variar de acuerdo al tipo de servicio que se elige. Por ejemplo, si el envío es marítimo o aéreo, si es express o normal, si es puerta a puerta, son algunos de los factores a considerar para el costo.
La mayoría de las empresas cuentan en sus páginas con opciones para cotización que te facilitaran el monto que podría tener tu envió. Sin embargo, queremos hacerlo más fácil para ti, por eso, aquí en Paqueterías USA te dejamos una opción donde podrás solicitar la cotización desde un solo lugar y acceder a excelentes tarifas
Envíos a Cuba desde Nueva York: Documentos hasta 1kg
Aquí te dejamos algunas tarifas de referencia para envíos desde New York a Cuba.
EMPRESA | SERVICIO | TIEMPO DE ENTREGA | PRECIO |
---|---|---|---|
DHL | Económico | 2 a 3 Semanas | $130 |
Va Cuba | Único | 3 Semanas | $65 |
Caribe Express | Único | 3 Semanas | $50 |
Envíos a Cuba desde Los Ángeles: Paquetes de 5kg
Aquí te dejamos algunas tarifas de referencia para envíos desde Los Ángeles a Cuba.
EMPRESA | SERVICIO | TIEMPO DE ENTREGA | PRECIO |
---|---|---|---|
USA Cuba expres | Marítimo | 4 Semanas | $20 |
Caribe Express | Único | 4 Semanas | $35 |
Cuba Envía | Marítimo | 4 Semanas | $20 |
Envíos a Cuba desde Miami : Paquetes de 10kg
Aquí te dejamos algunas tarifas de referencia para envíos desde Miami a Cuba.
EMPRESA | SERVICIO | TIEMPO DE ENTREGA | PRECIO |
---|---|---|---|
Caribe Express | Único | 4 Semanas | $80 |
Cuba Envía | Marítimo | 4 Semanas | $35 |
Ca Cuba | Único | 4 Semanas | $75 |
Envíos a Cuba Near me / Cerca de mí
Para que puedas agilizar tu envío a Cuba desde los Estados Unidos, te ofrecemos nuestros buscador para que encuentres las oficinas más cercanas a tu domicilio u oficina. Encuentra sucursales en la principales ciudades de Estados Unidos.
Agencias de envíos a Cuba
Para hacer envíos desde USA a cuba podrás realizarlo a través de DHL Express.
DHL Cuba
- Dirección: Calle 26 esquina a 1ra, Miramar, La Habana, Cuba
- Teléfono: +53 7 2041876
Desde cualquier agencia de DHL en Estados Unidos puedes realizar los envíos con total comodidad.
Caribe Express
Es una empresa que hace envíos a Cuba, sin embargo, sus sucursales están en Estados Unidos.
- Dirección: 1235 NW 93rd Ct.Doral, Florida 33172
- Teléfono: (908) 331-5894
Cuba Envía
- Dirección: 8155 NW 67th , Miami, FL, United States, Florida
- Teléfono: +1 305-205-2412
VaCuba
Oficina Principal
- Dirección: 82994 NW 7th St Miami, FL 33125-4306
- Teléfono: (305) 649-3491
Hialeah
- Dirección: 2900 West 12th Ave, Suite 24, Hialeah, FL 33012-4862
- Teléfono: (305) 649-3491
Tampa
- Dirección:4801 W Hillsborough Ave, Tampa, FL 33614-5325
- Teléfono: (813) 514-6744
Preguntas Frecuentes para hacer envíos a Cuba
¿Cuánto demora un paquete de USA a Cuba?
El tiempo que tarda un paquete enviado desde Estados Unidos a Cuba puede variar dependiendo de varios factores, como el proveedor de envío, el método de envío, el tamaño y peso del paquete, y la ubicación de destino en Cuba.
Las empresas de envío de paquetes a Cuba estiman que el tiempo de entrega puede variar de 3 a 5 días hábiles para envíos a La Habana y de 5 a 10 días hábiles para otros destinos en la isla. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos tiempos son estimados y pueden variar debido a retrasos en aduanas, la falta de disponibilidad de vuelos, y otros factores externos que pueden retrasar la entrega.
¿Qué se puede enviar por DHL a Cuba?
Entre los artículos que están permitidos enviar por DHL a Cuba se encuentran:
- Ropa, zapatos y artículos de higiene personal.
- Electrodomésticos y equipos electrónicos
- Alimentos no perecederos
- Productos médicos y farmacéuticos
- Herramientas y equipos de construcción
- Libros y materiales educativos
Sin embargo, hay ciertos artículos que no se pueden enviar a Cuba por DHL, incluyendo:
- Armas y municiones
- Productos inflamables o explosivos
- Tabaco y alcohol
- Material político o de contenido subversivo
- Es importante tener en cuenta que los envíos a Cuba pueden estar sujetos a inspección por parte de las autoridades aduaneras, por lo que es importante verificar las regulaciones y restricciones aplicables para evitar problemas o retrasos en la entrega.
Tiendas online para envíos a Cuba
Ahora que ya sabes todo lo necesario para realizar envíos a Cuba de forma eficiente y segura, estás listo para enviar tu paquete a su destino.
Si tienes interés por conocer más información como esta, solo ingresa a la mejor guía de envíos de internet, donde nuestro principal objetivo es ofrecerte soluciones eficaces para realizar tus envíos.