¿Cómo enviar cosas a México desde USA?
Índice
Enviar cosas a México desde USA es relativamente sencillo. Este envío involucra los mismos procedimientos que enviar un paquete a cualquier otro lugar del mundo.
La actividad principal a realizar para enviar cosas a México será seleccionar una empresa de paquetería que pueda ejecutar el transporte desde Estados Unidos. Luego, simplemente deberá cumplir con las regulaciones legales de México y enviar el paquete.
A continuación, te explicamos en detalle cómo enviar cosas a México desde USA.
Elige una empresa de envíos a México
México es el segundo mercado de exportación más grande de los Estados Unidos. Actualmente, México es el hogar de una creciente clase media y una economía de billones de dólares. A pesar de cierta incertidumbre comercial, México no es un país que se pase por alto.
Por está razón, es muy sencillo contar con una gran cantidad de paqueterías (tanto públicas como privadas) que realicen envíos de cosas a México.
Paqueterías Públicas
El Servicio Postal de los Estados Unidos o cualquier transportista público local es ideal para obtener las opciones de envío más económicas. Sin embargo, debes tener presente que esta opción suele tardar más para concretar la entrega (entre 6-10 días hábiles).
Otro dato importante es que, los transportistas públicos, suelen tener restricciones con respecto al tamaño, la forma y el contenido del paquete a enviar.
Paqueterías Privadas
Una empresa de paquetería privada permite obtener mayor flexibilidad para enviar paquetes a México de diversos tamaños y pesos.
Existen múltiples opciones de empresas de mensajería a elegir como, por ejemplo, UPS, DHL, FedEx o NEX Worldwide Express.
Estás empresas, generalmente, realizan los envíos de paquetes internacionales a México de forma más rápida que los públicos (aproximadamente 2-3 días hábiles). Sin embargo, suelen ser más onerosas.
Si buscas los mejores precios para realizar envíos de cosas a México te ofrecemos nuestro cotizador. Con él podrás conocer, de manera rápida, los precios para tu envío de las principales y más confiables paqueterías.
Si te registras en GuíaPaquetería podrás obtener tarifas preferenciales, rastreo de envíos avanzados, monedero de prepago y mucho más.
¿Cuánto cuesta enviar cosas a México?
A continuación, una tabla con los precios enviar paquetes de hasta 5 kilos a México.*
Empresa | Servicio | Descripción |
---|---|---|
CargoMex | Envío Aéreo | Tiempo de entrega: 5 a 8 días Precio: USD 33 |
Estafeta | Estándar | Tiempo de entrega: 7 días Precio: USD 59 |
DHL | Internacional a México | Tiempo de entrega: 2 a 8 días Precio: USD 186.93 |
*Precios y horarios estimados.
Asegura que el artículo pueda ser importado a México
No puedes enviar cualquier producto a México, por está razón debes verificar si se encuentra en la lista de importaciones restringidas.
Para realizar dicha verificación basta con ir sitio web de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México.
Los artículos que se encuentren en esta lista no pueden importarse a México. En caso de intentar enviar estos productos podría dar como resultado el rechazo de su paquete y resultar en multas o enjuiciamiento penal.
Entre las cosas que no se pueden enviar a México están:
- Narcóticos.
- Peces vivos.
- Imágenes degradantes, sexuales o violentas de niños.
- Armas o municiones.
Ten presente que muchos productos médicos están muy regulados y deberán registrarse en la Secretaría de Salud de México (SSA) si se van a revender en México.
De igual manera, no olvides consultar a la empresa de paquetería si prohíbe enviar algunas cosas a México a través de su servicio. Muchas empresas de paquetería tienen restriciones de envío más allá de las impuesta por México. Por ejemplo, el Servicio Postal de los EE. UU no acepta enviar joyas, monedas, boletos de lotería y cosméticos.
Embala de forma segura
Algunas personas intentan ahorrar dinero cuando envían cosas a México con empaques deficientes. Sin embargo, esto merma la seguridad de los productos enviados y limita la posibilidad de realizar reclamos por daños y pérdidas.
Para embalar tu producto de forma correcta solo debes hacer lo siguiente:
- Elegir una caja resistente con espacio para amortiguar el contenido. Seleccione una caja de cartón o cartón corrugado que pueda resistir el envío a México. Puedes comprar cajas en la oficina de la paquetería, en una tienda de artículos para el hogar o reciclar una.
- Usa papel de periódico enrollado para llenar el espacio entre el producto y la caja. Este relleno evitará que el producto vibre durante el envío y puede ayudar a prevenir daños.
- Usa cinta de embalaje para asegurar el paquete en la parte superior, inferior y laterales.
- Si estás reciclando una caja de envío, elimina las etiquetas anteriores y borra los detalles antiguos con un marcador permanente.
- Marca el paquete como frágil si corresponde. Incluso si el producto no es frágil, solicitar que el transportista tenga un cuidado adicional con su envío no puede hace daño.
Solicita enviar cosas a México y obtén el conocimiento de embarque
Un conocimiento de embarque es su recibo del envío y un contrato para el servicio de envío a México. Adicionalmente funciona como título de propiedad del contenido de su paquete.
El conocimiento de embarque debe incluir su dirección, el tipo de servicio de entrega y la dirección de su destinatario.
Consejo: al momento de dar la dirección, escriba “México” después de la ciudad de destino. De esta manera puede evitar cualquier posible confusión con los códigos postales.
Rellena los formularios de aduana
La empresa de paquetería te entregará unos formularios de aduana donde tendrás que llenar todos los campos. Estos campos solicitarán datos como dirección, destinatario, el contenido del paquete y su valor aproximado.
Consejo: Es útil completar los formularios de aduanas en la oficina de la empresa de paquetería para que un agente pueda ayudarte con cualquier duda.
Es posible que debas incluir documentos que funcionen como una garantía de pago por aranceles extras en caso de que las autoridades mexicanas determinen que has infravalorado el contenido del paquete enviado.
Ten presente que cualquier mercancía que ingrese a México está sujeta a inspección por parte de las autoridades mexicanas. Por está razón, todos los artículos deben cumplir con no estar la lista de importaciones restringidas de México.
Asegura tu envío
Puede ser buena idea asegurar tu paquete en caso de que se pierda o se dañe en el camino.
Generalmente, el costo para asegurar un paquete es una tarifa basada en el valor declarado del producto.
Rastrea tu envío a México
Puedes vigilar tu envío en todo momento. Podrás conocer donde se encuentra, si se ha entregado o si se ha perdido con el servicio de rastreo.
Aquí, en GuíaPaquetería, te permitimos rastrear tu paquete a México para que puedas seguir su progreso en el camino hacia su destino, México. Con nuestro rastreador puedes realizar el seguimiento de las empresas de paquetería más importantes como FedEx, DHL, UPS, Estafeta y muchas otras.